December 14, 2023

Cyber OT/ICS: Protegiendo el Corazón de la Industria

En la era digital, la ciberseguridad es un aspecto crucial para cualquier empresa, pero para la producción industrial y las infraestructuras críticas, este tema adquiere una importancia aún mayor.

Ciberseguridad OT/ICS: Protegiendo el Corazón de la Industria

En la era digital, la ciberseguridad es un aspecto crucial para cualquier empresa, pero para las fábricas que tienen producción industrial y las infraestructuras críticas, este tema adquiere una importancia aún mayor. Las fábricas modernas dependen en gran medida de la tecnología de Operaciones de Tecnología (OT) y Sistemas de Control Industrial (ICS, por sus siglas en inglés) para mantener sus operaciones en marcha de manera eficiente y segura. Por lo tanto, es vital que estas empresas tomen en serio el tema de la ciberseguridad OT/ICS para no solo proteger sus activos, sino también mejorar sus procesos operativos y garantizar la seguridad de sus empleados y el público en general.

¿Qué es la Ciberseguridad OT/ICS?

La ciberseguridad OT/ICS se refiere a las prácticas, herramientas y medidas de seguridad diseñadas específicamente para proteger los sistemas de control industrial y las operaciones tecnológicas utilizadas en entornos industriales y de fabricación. Estos sistemas incluyen tecnologías como SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), PLCs (Controladores Lógicos Programables), DCS (Sistemas de Control Distribuido) y otros dispositivos y redes utilizados para controlar procesos industriales.

Diferencias entre Ciberseguridad OT/ICS y Ciberseguridad IT

Si bien la ciberseguridad OT/ICS y la ciberseguridad de Tecnología de la Información (IT) comparten el objetivo general de proteger los sistemas contra amenazas cibernéticas, existen diferencias significativas en sus enfoques y desafíos específicos:

  1. Entorno Operativo: La ciberseguridad OT/ICS se centra en entornos operativos industriales donde la prioridad es mantener la seguridad y la disponibilidad de los sistemas de control para garantizar la operación segura y eficiente de las plantas de fabricación. En contraste, la ciberseguridad IT se ocupa principalmente de la protección de la información y los sistemas de tecnología de la información en entornos corporativos.
  2. Tecnologías y Protocolos: Los sistemas de control industrial utilizan tecnologías y protocolos específicos que a menudo difieren de los utilizados en entornos de TI. Esto significa que las soluciones de ciberseguridad para OT/ICS deben adaptarse a estas tecnologías y protocolos únicos para garantizar una protección efectiva.
  3. Prioridades de Seguridad: Mientras que en la ciberseguridad IT la confidencialidad de la información suele ser la prioridad principal, en la ciberseguridad OT/ICS la seguridad y la disponibilidad de los sistemas son fundamentales. Un ciberataque exitoso en un sistema de control industrial podría tener consecuencias catastróficas en términos de seguridad y producción.

Importancia de la Ciberseguridad OT/ICS para las Fábricas

  1. Protección de Activos Críticos: Las fábricas dependen en gran medida de sus sistemas de control industrial para operar de manera eficiente y segura. La ciberseguridad OT/ICS protege estos activos críticos contra amenazas que podrían interrumpir la producción o causar daños.
  2. Mejora de Procesos Operativos: Además de proteger los activos, la ciberseguridad OT/ICS también puede mejorar los procesos operativos al garantizar la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de control, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad.
  3. Seguridad de los Empleados: Un ciberataque exitoso en un sistema de control industrial podría poner en peligro la seguridad de los trabajadores y el público en general. La ciberseguridad OT/ICS ayuda a prevenir tales situaciones al garantizar que los sistemas operen de manera segura y confiable.
  4. Cumplimiento Normativo: Muchas industrias están sujetas a regulaciones estrictas en cuanto a la seguridad de sus sistemas de control industrial. Cumplir con estas normativas es crucial para evitar multas y sanciones, así como para mantener la reputación de la empresa.
  5. Protección de la Reputación: Un ciberataque exitoso puede tener repercusiones graves en la reputación de una empresa, especialmente si se revela que la brecha de seguridad podría haberse evitado con medidas adecuadas de ciberseguridad. La protección de la reputación es vital para mantener la confianza de los clientes y socios comerciales.

En resumen, la ciberseguridad OT/ICS es fundamental para la seguridad, la eficiencia operativa y la reputación de las fábricas y las instalaciones industriales. Al tomar en serio este tema y adoptar medidas proactivas para proteger sus sistemas de control industrial, las empresas no solo protegen sus activos, sino que también mejoran sus procesos operativos y aseguran un entorno de trabajo seguro y confiable para todos.

Ciberseguridad como Servicio (Cybersecurity-as-a-Service)

La ciberseguridad como servicio (CaaS) es un modelo en el que las empresas pueden externalizar sus necesidades de ciberseguridad a proveedores especializados. En lugar de gestionar internamente todas las actividades relacionadas con la ciberseguridad, las organizaciones pueden contratar servicios de expertos en seguridad cibernética para que se encarguen de estas tareas de manera profesional y eficiente.

¿Cómo puede ayudar una empresa que ofrece CaaS a mejorar la postura de seguridad cibernética de las fábricas y otras industrias?

  1. Experiencia Especializada: Las empresas que ofrecen CaaS suelen contar con expertos en ciberseguridad que tienen experiencia específica en proteger entornos industriales y de fabricación. Esto significa que comprenden los desafíos únicos que enfrentan las fábricas en términos de ciberseguridad OT/ICS y pueden ofrecer soluciones adaptadas a estas necesidades.
  2. Actualizaciones Continuas: La ciberseguridad es un campo en constante evolución, con nuevas amenazas y vulnerabilidades que surgen regularmente. Las empresas de CaaS se mantienen al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en ciberseguridad, lo que les permite ofrecer a sus clientes protección actualizada y efectiva contra las amenazas cibernéticas emergentes.
  3. Reducción de Costos y Complejidad: Externalizar la ciberseguridad a través de un servicio como CaaS puede ayudar a las fábricas a reducir costos y complejidad. En lugar de invertir en la contratación y formación de personal interno especializado, las empresas pueden aprovechar la experiencia y los recursos de un proveedor de CaaS a un costo predecible.
  4. Monitoreo y Respuesta Proactivos: Las empresas de CaaS suelen ofrecer servicios de monitoreo continuo de la red y respuesta a incidentes. Esto significa que pueden detectar y responder rápidamente a cualquier actividad sospechosa o ataque cibernético, minimizando el tiempo de inactividad y el impacto en las operaciones de la fábrica.
  5. Cumplimiento Normativo: Las fábricas y otras industrias están sujetas a regulaciones estrictas en cuanto a la seguridad cibernética. Un proveedor de CaaS puede ayudar a garantizar el cumplimiento de estas regulaciones al implementar medidas de seguridad cibernética que cumplan con los estándares requeridos.

 

En resumen, la ciberseguridad como servicio ofrece a las fábricas y otras industrias una forma eficiente y efectiva de mejorar su postura de seguridad cibernética. Al aprovechar la experiencia y los recursos de un proveedor de CaaS, las empresas pueden proteger sus sistemas de control industrial de manera más efectiva, reducir costos y complejidad, y garantizar el cumplimiento normativo.

En Technon Cyber, entendemos la importancia crítica de la ciberseguridad para las fábricas, la infraestructura crítica y otras industrias. Por ello, nos enorgullece ofrecer soluciones especializadas en ciberseguridad como servicio (CaaS) diseñadas específicamente para proteger los sistemas de control industrial y las operaciones tecnológicas. En el 2024, estos servicios estarán disponibles en Colombia a través de nuestro representante exclusivo, Razco Soluciones S.A.S. Su departamento de operaciones estará preparado para ofrecer un servicio personalizado y en español a nuestros clientes Colombianos, asegurando que puedan fortalecer su postura de seguridad cibernética de manera efectiva y confiable. Con Technon Cyber y Razco Soluciones S.A.S., las empresas en Colombia pueden contar con la tranquilidad de saber que sus sistemas críticos están protegidos por expertos en ciberseguridad.

Articulo escrito por Technon Cyber. 

More entries

Equilibrando el ROI y el Riesgo en Ciberseguridad

En la era digital actual, donde las amenazas cibernéticas están creciendo, las organizaciones enfrentan un desafío formidable: cómo equilibrar la necesidad de invertir en ciberseguridad con el imperativo de gestionar...

Read more
Technon Cyber 2023 © All rights reserved
Technon Cyber 2023 © All rights reserved